Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

EL ATLETISMO EN LOS JJOO

  Los Juegos Olímpicos son mucho más que una simple competencia deportiva. Son una celebración global que reúne a atletas de todas las naciones para demostrar sus habilidades y pasión por el deporte. Pero, ¿sabías que existe una amplia variedad de disciplinas que se disputan en este magno evento? ¡Vamos a explorarlas juntas! Un mundo de deportes Desde las pruebas de fuerza y resistencia del atletismo hasta la elegancia y precisión de la gimnasia , los Juegos Olímpicos ofrecen un espectáculo deportivo sin igual. Pero eso no es todo, también podemos encontrar deportes acuáticos como la natación y el waterpolo , deportes de equipo como el baloncesto y el fútbol , y deportes más exóticos como el tiro con arco y el pentatlón moderno . La importancia del atletismo Entre toda esta diversidad, el atletismo ocupa un lugar especial. Considerado el deporte rey, el atletismo abarca una amplia gama de disciplinas, desde las carreras de velocidad hasta los saltos y los lanzamientos. Es en l...

LOS ANILLOS OLÍMPICOS Y EL OLIMPISMO

  Los 5 anillos entrelazados Los anillos olímpicos están compuestos por cinco aros entrelazados de color azul, negro, rojo, amarillo y verde. Estos colores fueron elegidos porque se encuentran en todas las banderas nacionales del mundo, simbolizando así la unión de todos los países en la competición. ¿Qué representan los anillos? Aunque no hay una asignación oficial de cada color a un continente específico, comúnmente se asocia: Azul: Oceanía Negro: África Rojo : América Amarillo : Asia Verde: Europa Sin embargo, lo más importante es que los anillos representan la unión de los cinco continentes a través del deporte. La interconexión de los anillos simboliza la unión de los atletas del mundo entero en una sola competencia. Un poco de historia Creador: Pierre de Coubertin, fundador del movimiento olímpico moderno, fue quien diseñó los anillos olímpicos en 1913. Significado original: Inicialmente, Coubertin no asignó un continente a cada color, sino que simplemente quer...

UP4 ¡Un viaje en el tiempo a los Juegos Olímpicos! Sus curiosidades

¿Sabías que los Juegos Olímpicos son una tradición muy antigua? ¡Sí, mucho antes de que tú nacieras y de que tus abuelos fueran niños! Los Juegos Olímpicos Antiguos Hace mucho, mucho tiempo, en la antigua Grecia, los griegos organizaban unas grandes fiestas deportivas llamadas Juegos Olímpicos. Se celebraban cada cuatro años en honor a Zeus, el rey de los dioses. Los atletas competían en diferentes pruebas como carreras, lucha, lanzamiento de disco y jabalina. ¿Por qué eran tan importantes? Los Juegos Olímpicos eran muy importantes para los griegos porque: Unían a todas las ciudades-estado:  Durante los Juegos, los griegos dejaban a un lado sus diferencias y se reunían para celebrar el deporte. Eran un honor:  Los ganadores eran considerados héroes y recibían grandes premios. Celebraban a los dioses:  Los Juegos eran una forma de agradecer a los dioses por sus bendiciones. Los Juegos Olímpicos Modernos Los Juegos Olímpicos modernos Después de muchos años, los Juegos Olím...

Día de la Constitución ¡Un viaje por España a través del juego y la danza!

 ¡Hola a todos! ¿Sabías que el 6 de diciembre celebramos el Día de la Constitución Española? Es una fecha muy importante porque marca el nacimiento de nuestra democracia y la organización de nuestro país. Pero, ¿qué tiene que ver la Constitución con los juegos y las danzas tradicionales? ¡Mucho más de lo que imaginas! ¿Qué es la Constitución y por qué es importante? La Constitución es como la ley más importante de nuestro país. En ella se establecen nuestros derechos y deberes como ciudadanos, y cómo se organiza nuestro país. Gracias a ella, España es un país democrático y plural, donde conviven diferentes culturas y tradiciones. ¿De dónde vienen las comunidades autónomas? España está formada por diferentes regiones, llamadas comunidades autónomas. Cada una tiene sus propias características, como su lengua, sus costumbres y sus tradiciones. Las comunidades autónomas surgieron de la necesidad de reconocer la diversidad de nuestro país y de dar más poder a las diferentes regiones. La...

¡Hoy celebramos la diversidad y el talento! ¡Juegos Paralímpicos en el cole!

Hoy, 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, queremos sumergirnos en el maravilloso mundo de los Juegos Paralímpicos. ¡Vamos a celebrar la diversidad y el talento de todas las personas! Los Juegos Paralímpicos son una muestra de que los límites solo existen en nuestra mente. Atletas de todo el mundo, con diferentes capacidades, nos demuestran cada día que el deporte es para todos y que el esfuerzo y la dedicación pueden llevarnos a alcanzar grandes metas. ¿Qué haremos hoy bajo el lema "YES,  I CAN"- "SÍ, PUEDO"? Descubriremos diferentes deportes adaptados y sus reglas. Jugaremos y nos divertiremos juntos, superando cualquier obstáculo. Conoceremos historias inspiradoras de atletas paralímpicos. Reflexionaremos sobre la importancia de la inclusión y el respeto. Actividades: Talleres prácticos: Probaremos diferentes deportes adaptados, como el boccia, el goalball o el baloncesto en silla de ruedas. Charla con un experto: Invita...

UP4 ¡A la pista! Descubriendo los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024

 ¿Están listos para vivir una experiencia olímpica única? En esta nueva unidad, nos sumergiremos en el apasionante mundo de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, reviviendo la emoción de París 2024 y descubriendo los valores que nos inspiran estos eventos deportivos. ¿Por qué los Juegos Olímpicos y Paralímpicos? Más allá de las medallas y los récords, los Juegos Olímpicos y Paralímpicos son una celebración de la diversidad, la inclusión y el esfuerzo humano. A través de esta unidad, queremos: Fomentar el espíritu deportivo:  Aprendiendo sobre las reglas, la historia y los valores olímpicos. Promover la igualdad y la inclusión:  Conociendo las disciplinas paralímpicas y admirando a atletas que superan cualquier límite. Desarrollar habilidades sociales:  Trabajando en equipo, respetando a los demás y celebrando los logros de todos. Fomentar el interés por el deporte:  Descubriendo nuevas disciplinas y motivando a los estudiantes a practicar actividad física. ¿Qué h...