Ir al contenido principal

¡Celebramos el Día de la Paz jugando y construyendo juntos un mundo mejor!

 

¡Hola a todos!

En el CEIP Miguel Delibes, estamos convencidos de que la mejor forma de construir un futuro en paz es educar a nuestros niños en valores como la cooperación, el respeto y la inclusión. Por eso, este año, para celebrar el Día de la Paz, ¡hemos decidido combinar la actividad física, la creatividad y la diversión!

En el tercer ciclo de primaria, hemos estado explorando el mundo de los juegos de lanzamiento y esquiva. Pero no nos hemos quedado solo con la práctica, ¡hemos ido mucho más allá! Nuestros alumnos se han convertido en verdaderos creadores de juegos, diseñando sus propias propuestas cooperativas, coeducativas y llenas de valores.

¿El resultado? Juegos únicos, originales y pensados para construir puentes en lugar de muros. Juegos donde la cooperación es la clave, donde todos participan y donde el respeto y el juego limpio son los pilares fundamentales.

"Circleball", juego inventado por los alumnos de 6º EP

"Cruza-canguro", juego creado por los alumnos de 5º EP

Este Día de la Paz, queremos compartir con todos vosotros nuestra experiencia y animaros a sumarse a esta iniciativa. Porque, ¿qué mejor manera de celebrar la paz que jugando juntos y construyendo un mundo donde todos cabemos?

¡Estad atentos a nuestro blog! En los próximos días, compartiremos con vosotros los juegos que nuestros alumnos han creado, para que podáis probarlos en clase o en casa. ¡Estamos seguros de que os encantarán!

¡Juntos podemos construir un mundo más pacífico y divertido!

Fran Egea, Educación Física

CEIP MIGUEL DELIBES

#DíaDeLaPaz #JuegosCooperativos #EducaciónFísica #ConstruyendoLaPazJugando

Comentarios

Entradas populares de este blog

UP7 Actividad física y valores: KARATE

 ¡Hola a todos los deportistas y familias de nuestro cole! ¡Esta semana vamos a tener una actividad muy emocionante y diferente! Como sabéis, en nuestras clases de Educación Física nos gusta probar cosas nuevas y aprender de diferentes deportes y actividades. Por eso, esta vez, vamos a dar un salto al mundo de las Artes Marciales y vamos a descubrir el KARATE . Para que esta experiencia sea aún más especial, ¡contaremos con la presencia de un maestro del colegio que es experto en Karate ! Él nos va a enseñar un montón de cosas interesantes sobre esta disciplina. Esta actividad está pensada para todos vosotros, desde los peques de primero de primaria hasta los mayores de sexto . ¡Todos vamos a aprender juntos! ¿Cuándo y dónde? La actividad se realizará durante la semana del 18 al 21 de febrero, durante nuestra clase de Educación Física. Nos desplazaremos al pabellón del cole para tener espacio suficiente para movernos y practicar.  ¿Qué vamos a hacer? Con la ayuda del...

¡Conviértete en tu propio preparador físico! Diseña tu rutina de entrenamiento perfecta

  ¡Hola, futuros atletas! ¿Sabías que puedes convertirte en tu propio entrenador personal? ¡Así es! Con un poco de conocimiento y práctica, podrás diseñar tus propias rutinas de entrenamiento y mantenerte fuerte y saludable. ¿Por qué es importante una rutina de entrenamiento completa? Imagina tu cuerpo como un motor. Para que funcione bien, necesita un buen calentamiento, un entrenamiento intenso y un enfriamiento adecuado. ¡Así es como funciona una rutina de entrenamiento completa! 1. Calentamiento: Es como encender el motor de un coche antes de salir a la carretera. El calentamiento prepara nuestros músculos y articulaciones para el ejercicio, evitando lesiones. ¿Qué incluye? Movimientos suaves como trotar, saltar, hacer círculos con los brazos y piernas, es decir, ejercicios de movilidad articular. 2. Parte principal: Fuerza y resistencia Esta es la parte más intensa del entrenamiento. Aquí trabajaremos nuestros músculos y mejoraremos nuestra capacidad para hacer ejercicio du...

PRODUCTO FINAL: DECÁLOGO DEL JUEGO LIMPIO Y DEPORTIVIDAD. ¿CUÁL ES EL TUYO?

  ¡Hola a todos! Os presento mi decálogo de la deportividad y fair play. Pero, ¡cuál es el tuyo!  A lo largo de esta Unidad tendrás que encontrar cuáles son tus 10 normas fundamentales para ser un gran deportista. ¿Estás dispuesto a cumplir este desafío? ¡Adelante, tú puedes!