Ir al contenido principal

EL ESPECTADOR CULTO, TODOS SOMOS PARTE DEL MISMO EQUIPO: ¡EL EQUIPO DEL RESPETO!


En el mundo del deporte, los espectadores juegan un papel muy importante. Son ellos quienes animan a los equipos, crean un ambiente emocionante y hacen que los partidos sean más divertidos. Sin embargo, no todos los espectadores son cultos.

Pexels: aficionados animando a su equipo favorito.

Un espectador culto es aquel que sabe cómo comportarse en un evento deportivo. Es respetuoso con los jugadores, árbitros y otros espectadores. No grita, insulta ni se comporta de manera violenta. Además, un espectador culto anima a su equipo de manera positiva y no se burla de los rivales.

ESPECTADORES CULTOS: ¿Cómo nos comportamos?

  • ¡Respeto ante todo! No gritamos cosas feas ni insultamos a nadie. Todos merecen respeto, ¡como tú!
  • ¡Animamos con alegría! Podemos cantar, aplaudir y gritar ¡GOL! o ¡CANASTA! para animar a nuestro equipo, pero siempre de forma positiva.
  • ¡Nada de peleas! El deporte es para divertirse, no para enfadarse. Si alguien se porta mal, avisamos a un adulto.
  • ¡Cuidamos el lugar! No tiramos basura al suelo y dejamos el lugar tan limpio como lo encontramos.
  • ¡Somos justos! Aunque nuestro equipo pierda, felicitamos al ganador. ¡Eso es deportividad!

¿Por qué es importante ser un buen espectador?

Porque así creamos un ambiente divertido y seguro para todos. ¡El deporte es para disfrutar, hacer amigos y mantenerse saludables!

¡Un equipo no deja a nadie solo!


Visualiza este vídeo con TU FAMILIA y COMÉNTALO:



¡Recuerda!

Todos somos parte del mismo equipo:

 ¡el equipo del respeto!


NUESTRO LEMA:

¿Qué somos? ¡UN EQUIPO...! 

y un equipo: ¡NO DEJA A NADIE SOLO!

Comentarios

Entradas populares de este blog

UP7 Actividad física y valores: KARATE

 ¡Hola a todos los deportistas y familias de nuestro cole! ¡Esta semana vamos a tener una actividad muy emocionante y diferente! Como sabéis, en nuestras clases de Educación Física nos gusta probar cosas nuevas y aprender de diferentes deportes y actividades. Por eso, esta vez, vamos a dar un salto al mundo de las Artes Marciales y vamos a descubrir el KARATE . Para que esta experiencia sea aún más especial, ¡contaremos con la presencia de un maestro del colegio que es experto en Karate ! Él nos va a enseñar un montón de cosas interesantes sobre esta disciplina. Esta actividad está pensada para todos vosotros, desde los peques de primero de primaria hasta los mayores de sexto . ¡Todos vamos a aprender juntos! ¿Cuándo y dónde? La actividad se realizará durante la semana del 18 al 21 de febrero, durante nuestra clase de Educación Física. Nos desplazaremos al pabellón del cole para tener espacio suficiente para movernos y practicar.  ¿Qué vamos a hacer? Con la ayuda del...

PRODUCTO FINAL: DECÁLOGO DEL JUEGO LIMPIO Y DEPORTIVIDAD. ¿CUÁL ES EL TUYO?

  ¡Hola a todos! Os presento mi decálogo de la deportividad y fair play. Pero, ¡cuál es el tuyo!  A lo largo de esta Unidad tendrás que encontrar cuáles son tus 10 normas fundamentales para ser un gran deportista. ¿Estás dispuesto a cumplir este desafío? ¡Adelante, tú puedes!

¡Hoy celebramos la diversidad y el talento! ¡Juegos Paralímpicos en el cole!

Hoy, 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, queremos sumergirnos en el maravilloso mundo de los Juegos Paralímpicos. ¡Vamos a celebrar la diversidad y el talento de todas las personas! Los Juegos Paralímpicos son una muestra de que los límites solo existen en nuestra mente. Atletas de todo el mundo, con diferentes capacidades, nos demuestran cada día que el deporte es para todos y que el esfuerzo y la dedicación pueden llevarnos a alcanzar grandes metas. ¿Qué haremos hoy bajo el lema "YES,  I CAN"- "SÍ, PUEDO"? Descubriremos diferentes deportes adaptados y sus reglas. Jugaremos y nos divertiremos juntos, superando cualquier obstáculo. Conoceremos historias inspiradoras de atletas paralímpicos. Reflexionaremos sobre la importancia de la inclusión y el respeto. Actividades: Talleres prácticos: Probaremos diferentes deportes adaptados, como el boccia, el goalball o el baloncesto en silla de ruedas. Charla con un experto: Invita...